Las fiestas de San Juan son las fiestas patronales de nuestro municipio que se celebran el 24 de Junio.
Consiste en una enramada, en la que los hombres solteros cortan ramas de chopo y se las ponen a las mujeres solteras en la puerta de sus casas antes de que se levantes con motivo de petición de amor.
Fiestas de la Amistad
Estas fiestas se celebran desde hace 35 años y cuya fecha varía entre la antepenúltima y la última semana de agosto.
Se le da la bienvenida a los visitantes con el chupinazo. Se celebra concurso popular de tortillas, disfraces, parchís y guiñote.
El sábado es típico hacer una hoguera gigante para asar el cordero que luego se repartirá en bocadillos en el centro cultural para todos los socios. Se celebran festejos taurinos y tras su finalización hay baile.
En la noche del sábado también es típico y tradicional que haya un concurso de morra.
El último día de fiestas se celebra una comida popular.
Romería Sta.Quiteria, 22 de Mayo
Sta. Quiteria es una ermita que se encuentra en el valle de Las Motorritas. Era la fiesta de los masoveros e invitaban a todo el pueblo a los actos que se celebraban. En la actualidad no se celebra.
Hogueras: Se celebran 5 hogueras
Sta. Bárbara, patrona del municipio, el 4 de Diciembre
Sta. Lucía el 13 de Diciembre
San Antonio 17 de Enero
San Blas 2 de Febrero
Sta. Águeda 5 de Febrero
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si considera que acepta el uso de cookies marque la casilla Aceptar. Consulte la política de Cookies
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.